Cómo traspasar nuestros Ethers de Kraken a Myetherwallet
Para almacenar de forma segura ether, lo mejor es crear un monedero en MyEtherWallet, si no lo tenéis creado aún podéis revisar nuestro manual sobre cómo crear un wallet en MyEtherWallet. También hemos aprendido a comprar ether en Kraken con este otro tutorial y como dijimos en éste, vamos a transferir los ether comprados a nuestro monedero de MyEtherWallet.
[wcm_restrict plans=»suscripcion-premium»»consultoria-personalizada»]
Para transferir ether a un monedero, como explicamos en el tutorial en el que creamos el monedero en MyEtherWallet, solo necesitamos la dirección pública de dicho monedero. Nosotros usamos para escanear direcciones y transacciones de ether la página https://etherscan.io/ y es a la dirección de la siguiente imagen que mostramos donde vamos a transferir ether desde Kraken.
Partiendo de que ya tenemos ether comprados en Kraken, necesitamos ir al menú Funding y a la opción Withdraw para hacer el reembolso a nuestra dirección de ether.
Una vez situados en esta opción, vamos a seleccionar Ether en el menú de la izquierda donde aparecen todas las divisas y criptodivisas con las que opera Kraken.
Pues ya estamos en la pantalla donde podremos ordenar la transferencia de ether a Kraken. Al ser nuestra primera salida, no tenemos dirección de ether configurada. Es aquí donde vamos a dar a Kraken nuestra dirección pública del monedero que creamos en MyEtherWallet. Así que vamos a pulsar en Add Address.
Vamos a dar una descripción a nuestra dirección de ether para que sea sencilla de identificar por nosotros la siguiente vez y a introducir la dirección pública de nuestro monedero.
Informados los campos, pulsamos Save address y Kraken nos indica que tenemos que verificar la dirección con las instrucciones mandadas a nuestro correo electrónico.
Abrimos el correo de Kraken y vemos un enlace para confirmar nuestra dirección de ether, así que lo vamos a pulsar.
Aunque es muy complicado debido a la seguridad que añadimos en Kraken siguiendo nuestro tutorial sobre cómo almacer criptodivisas en kraken de forma segura, o si no has configurado tu cuenta de Kraken de forma segura aún, si recibes este mismo correo y no has añadido ninguna dirección de ether en Kraken, pulsa en enlace de más abajo y abre un caso de soporte.
Habiendo confirmado nuestra dirección pública de ether, elegimos la dirección, informamos la cantidad que vamos a mandar a nuestro monedero y pulsamos Review Withdrawal.
Leemos que nuestra transacción es correcta con las comisiones que nos resta kraken y pulsamos Confirm withdrawal.
Recibimos la confirmación de la transferencia de ether y pulsamos View withdrawals para seguir el estado del envío a nuestro monedero.
Como vemos, Kraken ha iniciado el envío y, además, nos envía un correo electrónico informando del mismo en el que nos da instrucciones de cómo proceder si nosotros no somos los que hemos hecho el reembolso.
El estado de la transacción cambia a pendiente y un momento después cambia a realizado.
Una vez finalizada la transacción, podemos ver nuestro balance en https://etherscan.io/ y también la transacción realizada.
[/wcm_restrict][wcm_nonmember]
Este contenido esta restringido únicamente a miembros. Si quieres verlo, por favor, regístrate o identifícate.
[/wcm_nonmember]Ya estamos preparados para mandar los ether comprados en Kraken a nuestro monedero creado en MyEtherWallet. Nosotros aconsejamos almacenar los ether que no tengas pensados vender en el corto plazo en el monedero de MyEtherWallet. Además, si queremos comprar tokens en una ICO, no debe hacerse nunca con un Exchange, siempre hay que realizar las operaciones desde MyEtherWallet. Como siempre, para cualquier duda de nuestro tutorial, podéis contactar con nosotros en nuestra dirección de Soporte.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!